Especialidad
Anestesiología
1998-2001
Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Puebla
Subespecialidad
Algología
2001-2002
Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos Instituto Nacional de Cancerología
Otros estudios
Curso de “Principios y Práctica de los Cuidados Paliativos”. Duración 75 horas. Instituto Catalán de Oncología on line, septiembre 2006 – Febrero 2007.
Curso de Inducción al Rol Directivo. Duración 30 horas. Auspiciado por el INCan-DICAP empresarial. México DF, 03 septiembre 2009.
Jornadas de “Formación del Programa para Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas” para implementación en México. Fundación La Caixa, Barcelona, España. 02 de Julio de 2010.
Master en “Gestión en Salud” on line plataforma Medwave 2011 – 2014
Master en Investigación Clínica modalidad “on line”, plataforma de la European Heatlh School avalado por la Universidad Carlos I, Madrid, España
Actividades Labores previas
Médico adscrito a la Clínica del Dolor y Cuidados Paliativos del Instituto Nacional de Cancerología 2002-2010
Subdirectora Médica de los Servicios Médicos del Consejo de la Judicatura Federal 2002 – 2013
Jefe de la Unidad de Soporte, Paliación y Dolor en Oncología del Instituto Nacional de Cancerología 2009-2010
Ocupación Actual
Médico adscrito a la Clínica del Dolor del Instituto Nacional de Cancerología 2010 - a la fecha
Médico algólogo Práctica privada en Hospital Médica Sur 2013 – a la fecha
Certificaciones
Certificado por el Consejo Mexicano de Anestesia en Algología (vigencia 2021, número 317)
Certificado por el Consejo Mexicano de Anestesia en Cuidados Paliativos (vigencia 2021, número)
Sociedades Científicas
Miembro de la Sociedad del Hospital Médica Sur
Miembro de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología
Miembro de la Asociación Mexicana para Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD)
Miembro de de la International Association for the Study of Pain (IASP)
Miembro del World Institute of Pain (WIP)
Miembro de Multinational Association of Supportive Care in Cancer (MASCC)
Áreas de experiencia
Manejo de pacientes con dolor agudo y crónico de origen oncológico y no oncológico
Abordaje intervencionista para diferentes síndromes dolorosos guiados por tomografía y hemodinamia
Manejo de signos y síntomas para pacientes en cuidados paliativos y de soporte
Distinciones académicas
Profesora adjunto al curso de alta especialidad en Algología
Profesora asociada al curso de alta de especialidad en Intervencionismo en dolor
Investigadora de protocolos clínicos
Reconocimiento “Mérito al Estudio” 5º semestre de la Facultad de Medicina
Mención Honorífica en el Examen para obtener el título de Anestesiología